Inici COMARQUES Los Templarios de Sant Mateu en la Feria Medieval de Mascarell

Los Templarios de Sant Mateu en la Feria Medieval de Mascarell

1028

Crónica de la XIII Feria Medieval de Mascarell 

Mascarell, la población amurallada, estuvo a reventar de gente que lo visitó con motivo de su XIII Feria Medieval, la asistencia de público fue más que ningún año. Un gran evento medieval organizado por nuestros amigos de la asociación Culthisme, que se superaron, teniendo un grandioso éxito, porque fue espectacular, la recreación rayó a lo perfecto. Se destacó su gran valor patrimonial que posee esta población fortificada, tiene solo dos puertas de acceso situadas en los lados este y oeste.
Pasear por su calles es encontrarse con, trovadores, músicos, juglares, bufones, títeres, bailarines, artistas, monitores, caballeros, soldados, arqueros, caballos, zancudos y demás personajes del Medievo, junto con las paradas de gastronomía, exposición y exhibición de antiguos oficios medievales, exhibición de cetrería, demostración de construcción de instrumentos, sopladores de vidrio, Cataros, espectáculos cirquenses, rutas teatralizadas, música en directo con arpa, taberna medieval, tetería árabe, zoco, actividades infantiles como teatro de marionetas, atracciones, talleres de manualidades, pinta-caras, nombramiento de damas, caballeros y pequeños infantes en el Campo de Justas, rutas teatralizadas, campamento de tiro al arco, caballerizas reales y como no, el plato fuerte como son los desfiles de caballeros, actuaciones de nuestros hermanas y hermanos del grupo de escenificación y danza medieval Danza Chorus Simul y los Tambors i Bombos A.C. de Castellón, y no podía faltar lo más espectacular y esperado por todos, los combates de caballeros en el campo de justas. Presidido por el Alférez Real, y  acompañado de su esposa, representando al rey Jame I.
Presenciaron el torneo el Caballero Mayor de la Hermandad de las Damas y Caballeros del Cid, Ruderico Hernando, representando al Cid y Doña Jimena de Castelló. Hay que destacar el detalle de que, Doña Jimena graciosamente, entregó su pañuelo a Gilabert de Centelles, fundador de dicha plaza de armas, y que le dio al caballero, toda la suerte del mundo, ya que fue el valeroso e indiscutiblemente ganador del torneo.
El heraldo real, capitán de la guardia del rey, Vicenç Herrera actuó de paladín de los juegos, es decir de maestro de ceremonias.
Con la asistencia de las asociaciones hermanadas: Tambores y Bombos A.C, Caballeros del Santo Grial de l’Alcalatén, Grupo de Escenificación y Danza Medieval Chorus Simul, Caballeros Hospitalarios de Sant Mateu, Hermandad Damas y Caballeros del Cid y Doña Jimena en Castellón y la Encomienda Templaria de la Plana..
Todo fue a más, incluso el apoteósico castillo de fuegos artificiales, como punto final de tres días de esta XIII Feria de Mascarell, que será recordada.
Nos vemos en Mascarell el año que viene.

Josep M. Diago Betí. (Gran Maestre Hospitalario de Sant Mateu).

Article anteriorSant Silvestre de Vinaròs 2019 (avanç)
Article següentDerrota ajustada del Club Baloncesto Benicarló: Crónica LEB Plata